miércoles, 1 de junio de 2016

Ultimos pasitos...

Loa invito a realizar una lectura compartida en el aula de los siguientes capítulos:
 



 "Primero tengo ganas de llorar y después lloro".
"Este capitulo empieza muy mal pero después mejora un poco".
"Este sí es un capitulo importante porque suceden cosas verdaderamente maravillosas terribles y extraordinarias" .



Actividad-.

Contale a un amigo que no haya leído la novela de que se trata la misma, y fundamentar




 

Los invito a...


Lean en parejas el capítulo es muy corto porque quiero y no puedo ordenar mis pensamientos.


Se puede leer estos capítulos desde aquí
http://colegios.pereiraeduca.gov.co/instituciones/galeriadigital/Espanol/_Literatura/Doc_web/Libreria%20infantil1/sites/rincon/trabajos_ilce/mons/sec_2.html



Inés dice lo siguiente:

Ø “Cuando estoy preocupada se me cierra el estómago”.

Ø “A mí se me hace un nudo en la garganta”.

Ø “Se me vino el alma al suelo”

 

Expliquen que habrá querido decir Inés a través de estas expresiones.

Recuerden no olviden dejar su nombre y apellido al finalizar su comentario.

martes, 31 de mayo de 2016

actividad 2

Los invitamos que  lean los siguientes capítulos desde el link mas abajo especificado:

“Capítulo en el que se demuestra que una cosa es tener un monstruo en el bolsillo y otra muy distinta poder contarlo”

“En este capítulo mi monstruo entra en acción y yo me ligo un buen reto”

 
Se puede acceder a la lectura desde aquí

Actividades:

Para ustedes
  • ¿Qué son los días de morondanga?
  • ¿Qué días serian Maravillosos, Terribles, y Extraordinarios?


Además:

Cuéntanos una situación en la cual ustedes han hecho alguna travesura y se han ligado un buen reto...

No olvidar en cada producción dejen su nombre y apellido.


 
 

presentación

 

           TENGO UN MONSTRUO EN EL BOLSILLO




   "Ahí fue cuando metí las manos en el bolsillo del delantal y sentí algo peludo, tibio y que además, mordía." Y se desencadena la historia. Tener un monstruo palpitante y mordiente alojado en un lugar tan intimo como un bolsillo tal vez pueda asustar a algunos. Pero no a Inés. Inés le da la bienvenida. Porque Inés, tan flaquita y silenciosa, tan titubeante, tan pequeña, tiene un deseo muy grande -un deseo tan grande que apenas si le cabe en el cuerpo- de que le sucedan cosas Maravillosas, Terribles y Extraordinarias.


  Un monstruo personal, secreto, privado, es justo lo que andaba necesitando. Sin embargo, convivir con un monstruo nunca es fácil... Y el de Inés parece decidido a no abandonarla."



 

Graciela Montes es una escritora argentina que nació el 18 de marzo de 1947 en Buenos Aires. Se recibió de Profesora en Letras en el año 1971 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Graciela fue miembro fundadora de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina), cofundadora de la revista cultural "La Mancha"y codirectora durante sus dos primeros años. Es autora de más de setenta títulos de ficción para niños, entre ellos: - Historia de un amor exagerado - Y el árbol siguió creciendo - Tengo un monstruo en el bolsillo - Otroso - A la sombra de la inmensa cuchara - Uña de dragón - Aventuras y desventuras de Casiperro del Hambre - Cuatro Calles y un Problema - Cuentos de maravillas - Doña Clementina Queridita, la Achicadora - La batalla de los monstruos y las hadas.